seguridad – Dermalogica® MX

seguridad

un mensaje de nuestro CEO

El COVID-19 ha tenido un grande impacto en nuestra industria. Los Terapeutas de la Piel han tenido que cerrar sus puertas, y los clientes no han podido recibir servicios que son importantes para su salud y bienestar y sentido de pertenencia.

La Buena noticia es que, nosotros hemos hecho un paso adelante para liderar la Industria de regreso a una “nueva normalidad”, y apoyamos a Spas y Salones de la industria para que puedan hacer lo mismo

Recientemente hemos llevado a cabo un entrenamiento gratuito de nuestros Principios para Mejorar la Seguridad del Servicio y los mismos están disponibles a los Terapeutas de todo el mundos .

Todos los que aprendan estos principios podrán obtener el certificado “Clean Touch Certification”, lo que significa que prometen mantener nuestros más altos estándares de seguridad y sanidad. Estos estándares deberán ser contemplados adicionalmente, y no en lugar de, las regulaciones estatales o de las autoridades que rigen en cada localidad.

Cuando estés listo para regresar “back in touch”, pregunta a tu terapeuta si ya está certificado “Clean Touch”, o busca el sello “Dermalogica Clean Touch”. Eso te garantiza que tu seguridad es su máxima prioridad.

Cuídate y mantente seguro.


Aurelian Lis
CEO
Dermalogica


tu seguridad es nuestra máxima prioridad


Cuando tu veas el sello “Dermalogica Clean Touch Certified”, puedes estar tranquilo que tu tratamiento de piel es limpio y seguro. Las terapeutas certificadas “Dermalogica Clean Touch Certified” están entrenadas para llevar a cabo los estándares de seguridad y sanidad de grado profesional mencionados abajo .


Principios de dermalogica para mejorar la seguridad del servicio

1. Realizamos un chequeo previo a clientes y empleados para asegurar que no tengan o hayan tenido contacto con casos confirmados de COVID-19

2. Recomendamos que los clientes con alto riesgo y grupos vulnerables no reciban algún tratamiento por prevención para ellos.

3. Mantenemos distanciamiento físico en áreas comunes.

4. Se requieren cubrebocas en las áreas comunes. Llevamos cubrebocas, caretas y delantales durante los tratamientos.

5. Nos lavamos y desinfectamos las manos repetidamente.

6. Recomendamos lavarse bien las manos en lugar de utilizar guantes.

7. Desinfectamos los productos de uso profesional después de cada uso.

8. Nuestras camas están limpias con sábanas recién lavadas para cada cliente.

9. Limpiamos y desinfectamos todos los equipos y superficies antes de su uso.

10. Almacenamos los artículos y herramientas limpias y sucias por separado.

11. Desinfectamos las áreas de alto contacto al menos cada hora.

12. Limpiamos los testers antes y después del uso, aplicamos testeo en las manos y evitamos contacto directo con envases.

Estas pautas se adaptarán según la ciencia vaya progresando. A medida que avancemos a nuevas fases de seguridad, algunas de estas restricciones adicionales se irán minimizando.

Las pautas completas están disponibles aquí.